jueves, 19 de septiembre de 2013

Pregunta Problema

¿A Través del juego  será la forma más lúdica e interesante de estimular las funcionalidades del cerebro?

Tema

Juegos Mentales

Hipótesis

Si para mantener el cuerpo en buen estado físico se recurre al ejercicio periódico, por qué no hacerlo para mantener la mente en forma. Comprensión verbal, percepción espacial, raciocinio o memoria son algunas de las habilidades cognitivas que se pueden desarrollar y ejercitar a diario con simples y sencillos juegos mentales. Este tipo de ejercicios, además de entretener, ayudan a potenciar otras competencias intelectuales básicas para el aprendizaje.

Objetivo General

Comprender que a través del juego se utilizan habilidades como la lógica, la destreza y el ingenio

Objetivos Específicos

  • Plantear diferentes retos mentales que permita ejercitar la memoria.
  • Conocer los tipos de juegos que se pueden explorar para mejorar nuestra capacidad mental.
  • Mejorar la concentración y estimular el cerebro para mejorar su funcionamiento.

Justificación

Los juegos mentales sirven para poner a prueba a la gente y entretenerla, haciendo trabajar a la mente, y muchas veces sin saberlo, los que se dedican a resolver estos enigmas o juegos lógicos, están desarrollando nuevas capacidades mentales.
Estos juegos tienen una gran importancia didáctica en los procesos de formación. Se pueden utilizar para desarrollar diferentes capacidades como por ejemplo:
•           La observación, la creatividad y la crítica.
•           La memorización y la agilidad mental.
•           La iniciativa y la creatividad
•           El cálculo matemático y el razonamiento lógico.

Introducción

El tema es bastante interesante porque para la mayoría de nuestros padres los juegos son distracción, pérdida de tiempo y hasta crea adicción por estos. Durante el desarrollo de este temas se analizará que el juego además de divertir es un ejercicio cerebral bastante importante para el desarrollo mental de la persona.